- Estilo VANCOUVER:
Pues, las normas de Vancouver son son un conjunto de reglas que usamos nosotros los relacionados con el ámbito de Ciencias de la Salud para la publicación de artículos, tesis, proyectos de investigacion, manuscritos, etc. Mayormente se le conoce, con el mismo nombre, para designar las normas referidas a la manera de hacer referencias bibliográficas.
HISTORIA: El sistema de Vancouver toma su nombre de una reunión celebrada en Vancouver (Canadá) en 1978, que llevó a la creación del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE). Este fue desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., cuya versión "debe ser considerado como el estilo autoritario", según la Asociación Médica Británica (BMA). Se han publicado varias versiones de los requisitos de uniformidad, la última actualización es de abril de 2010.
Nuestra carrera exige INVESTIGACIÓN, y toda la información que usaremos la tendremos que consultar, obviamente, de referencias ya sean de un libro, un artículo, una revista, una tesis, un medio electrónico, etc. Es fundamental dar a conocer de dónde hemos rescatado los datos, especificando los autores, , el título, la editorial, lugar, año y páginas, para no incurrir así en un plagio (legalmente hablando eso es un 'problemón').
Esto no se excluye cuando hagamos una monografía o una tesis, que como saben los universitarios: ES UN DOLOR DE CABEZA tener que ordenar toooodas nuestras referencias de acuerdo al estilo Vancouver actualizado.
Es por eso que en esta escena aparece nuestro amigo procesador de textos Microsoft Word para salvarnos del peligro.
A continuación daré los pasos para añadir el estilo a la lista de formatos bibliográficos que hay en Word.
Asi que, ¡SIGANME LOS BUENOS!
___________________________________________________________
![]() |
hay que pincharle en ''styles'' |
![]() |
luego, click sobre ''VANCOUVER'' |
2. Luego, debemos ir a la carpeta de ''Descargas'' y ubicar nuestro complemento ''Vancouver''
3. Copiamos el estilo en: (c:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\Office14\Bibliography\style)
(disculpen el audio feo)
4. Una vez hecho esto, entramos a Word a coprombar...y LISTO! Ya tenemos el estilo en nuestro blog :3
https://www.dropbox.com/s/fji55f8guabmf9j/Manual%20de%20instalaci%C3%B3n%20para%20los%20ususarios%20de%20Windows%208.pdf
No hay comentarios :
Publicar un comentario